La palabra arpegio viene del italiano “arpeggio” y significa “tocar el arpa”. De modo que si quieres saber lo que son los arpegios de ukelele, imagina el sonido de un arpa sonando en tu amigo de 4 cuerdas.
Si cuando tocamos un acorde tocamos todas las notas del acorde a la vez, en el arpegio de ukelele lo hacemos de una en una.

Ahora que ya sabes lo que son los arpegios de ukelele, estarás más que listo para aprender cómo tocar arpegios en ukelele. ¿A que sí?
Diagrama De Acordes Del Diagrama De Acordes Del Ukelele De Mel Bay, Guitarra, Mel, Bahía, S Png
Es el momento de pasar a la acción y aprender cómo tocar arpegios para ukelele. Tengo más de 25 arpegios de ukelele para ti en una súper clase que he creado para aprender un montón de arpegios de ukelele en unos minutos, de modo que…
Ahora que tienes claro cómo tocar arpegios en ukelele, es buen momento de aprender a tocar un par de canciones, dos temazos de la música con arpegios para ukelele. ¿Empezamos?
Atención: los ejemplos a continuación los voy a tocar con la cuerda 4 afinada en Sol grave. Esto se puede hacer, normalmente con los ukeleles tenores, para darles un registro de notas más amplio. No obstante, PUEDES tocar estos arpegios de ukelele perfectamente con la afinación estándar (gCEA).
Partituras Ukelele Para Pequeñas Manos Esp
Recuerda: si estás tocando sin púa, usaremos los dedos índice, medio y anular de la mano derecha para las cuerdas 3, 2 y 1, respectivamente, y el pulgar para la cuerda 4.
Ahora, si estás tocando con púa, recuerda usar la púa alterna para conseguir un mejor sonido y la máxima independencia a la hora de tocar.
Este arpegio de ukelele funciona en compases de 6/8 (si lo tocas una sola vez) y de 4/4 (si lo tocas dos veces. Es una variante del primero, y sirve para resaltar las notas agudas de los acordes.
Ukelele Acordes' Posavasos
Aquí llevamos la idea del arpegio descendente en ukelele a otro nivel, y practicando usar los dedos medio y anular de la mano derecho. Ayuda además al cruce de cuerdas en púa alternada.

Para ello usaremos más el pulgar de la mano derecha para cambiar la nota más grave de cada arpegio. Así estaremos usando arpegios con bajos alternados en ukelele.
En este arpegio añadimos una nota extra en el bajo. La nota La (cuarta cuerda, traste dos). ¿Escuchas como creamos una especie de bajo que «se mueve», en nuestro acompañamiento? “Sol….La…. Sol… La…”.
Láminas Metálicas: Acordes Ukelele
Es el mismo primer arpegio del vídeo, salvo que ahora cambiamos la digitación de la mano derecha. Acentúa (toca un poquito más fuerte) las notas del pulgar, para obtener la sensación del bajo.
Aquí usamos el Arpegio de Ukelele anterior y lo usamos combinando varios acordes 🙂 Recuerda acentuar las notas que toca el pulgar para lograr el efecto de bajo.

Por último pero no menos importante: ¿en qué canciones con arpegios puedes aplicarlo todo? Pues te propongo 3 canciones con arpegios para ukelele que te ayudarán en tu práctica.
Pegatinas: Acordes De Ukelele
La primera de ellas está es compás 6/8. Se trata de Hallelujah, de Leonard Cohen, y el arpegio que puedes usar es 432123 (lo hemos visto en el vídeo).
La siguiente canción está en compás 4/4, y la puedes tocar con cualquiera de los arpegios de ukelele que has aprendido antes. La canción es…
Atención: aunque tanto en el punteo como en el arpegio toquemos notas sueltas, es decir, no tocamos acordes (muchas notas a la vez) sino que tocamos notas una a una, es importante que entiendas la diferencia entre arpegio y punteo.

Tarjetas De Felicitación: Ukulele Chords
El arpegio es un acorde tocado nota a nota, y el punteo suele ser una escala (y no un arpegio) tocada nota a nota.
Toma nota de estas 3 canciones, de estos 3 punteos de ukelele sencillos y bonitos. Empezamos con el Amazing grace, un punteo para ukelele muy, muy fácil:
Sí, se trata del cumpleaños feliz, y este punteo de ukelele es un punteo que te has de aprender para poder dedicárselo a tus seres queridos cumpleañeros.
Canciones Fáciles Para Principiantes De Ukelele Con Cuatro Acordes
Por último, pero no menos importante, todo un himno hecho punteo para ukelele. Se trata del Himno de la alegría compuesto por Beethoven.
Uso cookies para asegurar que te doy la mejor experiencia de usuario en mi sitio web. Si continúas navegando, asumiré que estás de acuerdo :)Aceptar y cerrarLeer el aviso de cookies